Alas de sangre

Autora:Rebecca Yarros
Editorial:Planeta
Género:Fantasía / Romance
Saga:Empíreo (1/5)
Formato:Impreso / Tapa dura
Páginas:730
Idioma:Castellano
Publicación:15/11/2023
Precio:21,75 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:3 días

Sinopsis: Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de Escribas para llevar una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: los jinetes de dragón.

Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. A esto se le suma que, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte de los candidatos mataría a Violet con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio.

Día tras día, la guerra que se libra en el exterior del Colegio se torna más letal, las defensas del reino se debilitan y los muertos aumentan. Por si fuera poco, Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto.

Amistad, rivalidad y pasión… En el Colegio de Guerra Basgiath todos tienen un plan oculto y saben que, una vez dentro, solo hay dos posibilidades: graduarse o morir.


Reseña: A ver, lo más importante. Este libro no es un libro común, es un librazo. Hacía tiempo que no leía nada tan magnífico. El hype que hay con él en redes sociales está más que justificado, así que, si estás leyendo esto, te animo, no, te obligo a que lo leas.

Nos cuenta la historia de Violet Sorrengail (en primera persona) que entra en la escuela militar de Basgiath, en el reino de Navarre. Tiene 20 años, una hermana más mayor (y que ya se graduó en la misma escuela), una madre muy poderosa jefaza de dicha escuela y un hermano y un padre fallecidos (ambos, también relacionados con la escuela). En fin, Basgiath es el hilo conductor.

Nada más empezar la lectura ya sabía que me iba a encantar, amo a la protagonista, que se presenta con un: «¿Qué no puedo hacer qué? Sujétame el cubata», refiriéndose a todas sus habilidades físicas y mentales, tanto como a las cosas que le prohíben hacer. Es decir, es una tía que se supera y afronta sus miedos, que no acepta órdenes si cree que no son correctas, que es generosa, muy lista… y en definitiva, una tía top.

A Violet le toca aprender (y rápido) para ser una jinete de dragón, pero no es un aprendizaje al uso. Es una escuela despiadada: o aprendes o mueres. Otra cosa por la que merece la pena morir es Xaden Riorson. Para sorpresa de nadie, se une a mi larga lista (y parece que interminable) de amores platónicos literarios. Obviamente es el interés amoroso de nuestra protagonista (y el mío), y la relación entre ellos es otra genialidad del libro, un enemies to lovers, con una evolución increíble. Y pese a que el romance es precioso, no eclipsa a la trama principal, que es magnífica.

El mundo mágico es una maravilla, no solo por los dragones, sino por los poderes que estos pueden aportar, una genialidad única, llena de imaginación. Puede haber tantos poderes como te imagines, algunos flipantes y otros son un poco más ñe… pero todos aportan lo suyo a la historia.

Como punto negativo, solo puedo decir 2 cosas: que los capítulos son bastante largos y que me lío con tanto término militar (me tuve que hacer una chuleta), pelotón, sección, cuadrante, ala… Pero en definitiva, nada que me impidiera disfrutar como una enana de la historia.

En definitiva, es un libro largo, pero estás tan enganchado que se te hace demasiado corto. Hay sorpresas (muchas sorpresas) y un final frenético (muy muy frenético) que te prepara para lo que vendrá. Promete que los próximos libros serán incluso mejor que este. Y sí, si te lo estás preguntando, tenemos que esperar, porque en español, por el momento, solo está publicado el primero de los 5 libros que formaran la saga.

P.D.: Hay mapas 🙂

P.D.: Yo he pillado la edición guay, la que tiene las hojas pintadas con dragones. Esta edición es amor.

P.D.: ¿Esquiusmi con el capítulo 30? Jajajaja

P.D.: Léetelo. De nada.


Valoración total:

Puntuación: 5 de 5.

Spicy:

Puntuación: 3 de 5.

Amor:

Puntuación: 5 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración5
Lenguaje4
Trama5
Ambiente5
Personajes5
Edición5
Aprendizaje2
EMOCIONES
Alegría
Tristeza
FrustraciónNo
AburrimientoNo
Miedo
Sorpresa
Curiosidad

Nota media: 4,71

¿Lo recomiendo?


Personaje favorito: Liam

Frase favorita: Cuanto más esperes más oportunidades le das a tu miedo a crecer.

Palabras nuevas en mi diccionario: artero, almena, parapeto, lisonja, domo, estera, fútil, risible, odre, ominoso, apostasía, conmiseración, pandemonio, límpido.

LO MEJOR
Todo. No hay peros. Una maravilla.
LO PEOR
La espera hasta que se publique el próximo libro de la saga.

Debes leerlo si… quieres descubrir cuál será tu nuevo libro favorito.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Asesinato
  • Guerra
  • Muerte
  • Violencia
  • Sangre
  • Escenas sexuales

Clichés:

  • Romance prohibido
  • Proximidad forzada
  • Sacrificio heroico
  • Relación de amor/odio
  • El elegido

Deja un comentario

Scroll al inicio