Las «mentiras» científicas sobre las mujeres

Autor:Eulalia Pérez Sedeño / Dau García Dauder
Editorial:Saga
Género:Feminismo
Saga:
Formato:Audiolibro
Minutos:518
Idioma:Castellano
Publicación:25/02/2022
Precio:7,99 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Oído en:20 días


Sinopsis oficial: Como en otros campos, la historia de la ciencia ha asignado a las mujeres el lugar que se presuponía que les correspondía desde una perspectiva exclusivamente masculina, a menudo incurriendo en afirmaciones y teorías destinadas a invisibilizar o directamente inventar temas relacionados con su cuerpo, salud o capacidades. Aunque la presencia cada vez mayor de mujeres en la ciencia no sea condición exclusiva de una mejor ciencia, es necesaria para que se puedan reformular preguntas, se cuestionen valores hegemónicos y se encuentren nuevas prioridades.

Este audiolibro aporta una visión crítica sobre la historia de la ciencia y aboga por una investigación consciente de los sesgos de género que pueda desembocar en una ciencia más responsable y mejor.


Reseña: Leí este libro (o más bien lo escuché) porque el título me llamaba poderosamente la atención. Y es cierto, el contenido es igual de controvertido. Trata temas demasiado polémicos que han existido desde los orígenes de la humanidad. Básicamente habla del trato que hemos recibido las mujeres en ciencia. Desde los descubrimientos científicos que han hecho las mujeres (y se han ocultado), pasando por cómo nos han tratado en la medicina hasta llegar a como nos han invisibilizado en cualquier campo científico.

En fin, no niego que te vas a cabrear. A mi, pese a saber que todo lo que cuenta el libro ocurre realmente, conocerlo con datos, estudios y ejemplos, te hace ser más consciente… y ver más necesaria que nunca la lucha feminista. Es indignante, frustrante y muy triste que se nos trate así desde hace tanto tiempo. En fin, que no vengo a hacer apología del feminismo…

El libro está bien, aprendes demasiado, el único pero que le encuentro es el lenguaje, es demasiado especializado. Creo que pretende ser un libro divulgativo, y hasta cierto punto lo es porque aprendes de temas muy especializados que de otro modo no conocerías, pero ese lenguaje tan «culto» hace que muchas veces desconectes de la «historia» y que pierdas el hilo de lo que te cuentan los autores.

Tiene una buena biografía, todos los datos y ejemplos que va dando los saca de artículos, libros y estudios científicos en general. Está todo bien referenciado, no da opiniones (yo sí jejeje), si no, hechos.

He aprendido cosas como el «Efecto Matilda» (atribuir los logros de las mujeres a los hombres), el «Síndrome de Yentl» (una vez que la mujer demuestra que le pasa lo mismo que a un hombre, es tratada como uno) o el «Efecto Pigmalión» (el rendimiento de las personas sobre las que hay mayores expectativas termina siendo mejor). Y muchas otras que te invito a que descubras tú misma.

Este libro no te va a dejar indiferente. No sirve para evadirse, pero sí para que te de tal bofetón que espabiles de golpe jejeje. Si eres valiente deberías leerlo, teniendo presente todo el rato que su contenido es bastante denso y duro.

P.D.: Ojito con Darwin y la teoría de la evolución, es misoginia en estado puro.

P.D.: Ojito con Freud… otro «magnífico».


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 0 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración4
Lenguaje3
Trama0
Ambiente0
Personajes0
Edición3
Aprendizaje5
EMOCIONES
AlegríaNo
Tristeza
Frustración
Aburrimiento
MiedoNo
Sorpresa
CuriosidadNo

Nota media: 3,20

¿Lo recomiendo? Ñe…


Personaje favorito:

Frase favorita: Las diferencias cerebrales entre los miembros del mismo sexo suelen ser superiores a las que hay entre los dos sexos.

Palabras nuevas en mi diccionario: epistemología, mismidad, determinismo, etiología, primatología, androcentrismo, paradigma, nosología, belicoso, periclitar, conspicuo, inferir, positrón, silente, isquemia, parafilia, teratógeno, dicotomía, yatrogenia, adyuvante, coetáneo, porfiado, abyecto, ambivalencia.

LO MEJOR
Los temas que trata, te abre los ojos.
LO PEOR
El lenguaje, es demasiado científico y especializado.

Debes leerlo si… crees en el feminismo y en la lucha por la igualdad.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Relación abusiva
  • Misoginia
  • Sexismo

Deja un comentario

Scroll al inicio