Libérame

Autora:Tahereh Mafi
Editorial:Puck
Género:Ciencia ficción / Romance
Saga:Shatter me (2/6)
Formato:Impreso / Tapa blanda
Páginas:475
Idioma:Castellano
Publicación:17/05/2022
Precio:17,05 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:4 días

Sinopsis: Juliette ha escapado hasta el Punto Omega.

Es un lugar para gente como ella -para personas que tienen dones-, y también es el cuartel general de la resistencia rebelde.

Por fin es libre de El Restablecimiento, libre de su plan para usarla como arma, y libre para amar a Adam.

Pero Juliette nunca se librará de su tacto letal. O de Warner, que quiere a Juliette más de lo que ella jamás imaginó.

Perseguida por su pasado y aterrada por su futuro, Juliette sabe que, en el presente, deberá tomar algunas decisiones que pueden cambiarle la vida. 

Decisiones que quizás impliquen escoger entre su corazón… y la vida de Adam.


Reseña: Segundo libro de la saga «Shatter me» terminado. Y como tiene un orden de lectura un poco «trambólico» a continuación os dejo una imagen que podéis usar como referencia.

A ver, si comparamos este libro con el primero la situación mejora. No es ninguna panacea, pero claro, veníamos del infierno… De hecho he disfrutado bastante de la lectura y cuando no estaba leyendo, tenía ganas de ponerme a ello, tenía curiosidad por saber que pasaba en el Punto Omega.

Y es que sí, Juliette, Adam y Kenji han escapado de la sede del Restablecimiento y ahora se encuentran en el Punto Omega, la sede de «la resistencia», los que luchan contra los malos malísimos. Esta es la situación del segundo libro, todos adaptándose a una nueva vida que no creían posible.

Sobre todo Adam y Juliette, ellos están adaptándose a la nueva situación y también se adaptan el uno al otro. Que, vale que sean adolescentes en la edad del pavo, pero les vendría bien un poco de comunicación. A ellos y a mí, que no sé ni por dónde me da el aire intentando entender que sucede en su relación. Va todo tan rápido… Ahora sí, ahora no… En fin… Juliette habla incluso más con Warner que con Adam. También es bastante fast and furious todo entre ellos , pero por lo menos, hay bastante más diálogo.

Entonces, la cosa está así: Juliette, Adam y Warner. Es evidente que hay un triángulo amoroso… ya se veía venir en el primer libro. Vaya, que no es ningún secreto.

Juliette está tan acostumbrada a vivir en soledad que no sabe expresar sus sentimientos ni gestionarlos (supongo que por eso se comunica tan poco y tan mal con Adam) y lo mismo con sus emociones. No pide, ni acepta ayuda, solo se compadece… la chiquilla me resulta un poco irritante, la verdad. ¡Espabila chica! También está tan desesperada por hacer amigos, que en un intento de agradar a todo el mundo, les miente a todos. No hace más que decir mentiras, o más bien, omitir verdades. Sinceramente, esta protagonista no es muy de mi agrado… ya veremos su evolución.

La revolución también es un poco ñe… viven 200 personas en el Punto Omega desde hace un montón de años, pero no hacen nada por ayudar a la gente que vive fuera… mucha investigación y mucha cosa, pero ¿Qué pasa con los civiles que están malviviendo y muriendo? Solo se dedican a robar suministros que en teoría son para esos civiles, es decir… no ayudan a la causa. Bueno a ver, cuando es necesario los defienden, pero vaya… que no se despeinan demasiado.

Eso sí, estoy leyendo y de repente… ¡Hostia! Un plot twist… No me lo esperaba para nada. Y desde ese momento (la mitad del libro aproximadamente), la historia y la trama sube, sube, sube y solo mejora. Empieza la guerra.

Un punto negativo que detecté en el libro anterior («Destrózame«) era la escritura de la autora, y aunque sigue sin ser una maravilla, ha mejorado mucho. Además, ahora ya sabemos seguro que esa manera de escribir es para reflejar, sobre todo, el estado mental de Juliette. Me deja más tranquila.

Los personajes, por cierto, son geniales. Me encanta lo bien definidos que están, cada uno con su personalidad bien marcada. Y aparentemente hay mucha evolución, o eso espero, porque si no, la protagonista no me gustará nunca. Warner, en cambio… Todo merece la pena por él 🙂 .

En fin, hay un final frenético, con muchas sorpresas y deja todo en el aire… ¿La guerra? ¿Las chicas? ¿James?… Veremos en los siguientes libros.

P.D.: Lo siento Adam, pero prefiero a Warner. Siempre me han gustado más los villanos de moralidad gris.

P.D.: Ya sabemos el nombre de Warner jejeje 😉 .


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 3 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración3
Lenguaje3
Trama4
Ambiente4
Personajes4
Edición4
Aprendizaje1
EMOCIONES
Alegría
Tristeza
FrustraciónNo
AburrimientoNo
MiedoNo
Sorpresa
Curiosidad

Nota media: 3,14

¿Lo recomiendo? Ñe…


Personaje favorito: Kenji

Frase favorita: No voy a ser la persona más importante para mí si necesito que alguien me sostenga continuamente.

Palabras nuevas en mi diccionario: superfluo, espástico, elipsis, impávido, declamar, inerme, espoletas, fehaciente.

LO MEJOR
Warner.
LO PEOR
Es el segundo libro y sigue siendo bastante introductorio.

Debes leerlo si… te gustan los villanos con moralidad gris.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Asesinato
  • Secuestro
  • Violencia armada
  • Malos tratos

Clichés:

  • Chico malo
  • Heroína torturada
  • Relación de amor/odio
  • El elegido
  • Viaje de autodescubrimiento
  • Triangulo amoroso

Deja un comentario

Scroll al inicio