
Autor: | John Verdon |
Editorial: | Saga |
Género: | Thriller |
Saga: | David Gurney (1/7) |
Formato: | Audiolibro |
Minutos: | 880 |
Idioma: | Castellano |
Publicación: | 14/03/2022 |
Precio: | 14,99 € |
Comprar: | Amazon |
Leído en: | 13 días |
Sinopsis: ¿Qué ocurre cuando tu verdugo parece saber todo lo que pasa por tu mente? No hay escapatoria: vas a morir.
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado.
David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado.
Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
Reseña: Este libro lleva en mis estanterías demasiados años, y después de tanto tiempo, decidí tomar cartas en el asunto para seguir dejándolo en las estanterías y escucharlo en audiolibro. Te quedas loca, ¿verdad? Yo también, sobre todo porque no entiendo qué me está pasando últimamente con los audiolibros… jejeje.
En fin, librazo. La historia va de un detective jubilado, David Gurney, que por culpa de un viejo compañero de la universidad, Marc Mellery, retoma su profesión de manera «no oficial» y, como te imaginarás, la cosa se va complicando hasta que… bueno, tenemos un asesino en serie al que hay que pararle los pies.
Es en primera persona, desde el punto de vista de Gurney, y pese a que el narrador (en formato audiolibro) no es muy efusivo, está muy bien. Se entiende todo a la perfección, tiene la entonación adecuada en todo momento y los cambios de voces están genial. Vaya, un libro bien escrito y un audiolibro bien narrado.
Los personajes no están nada mal, por ejemplo, Gurney es un bonachón, tranquilo, inteligente y bastante introspectivo, pero que, por lo menos en su mente, expresa muy bien sus sentimientos. Su mujer, Madeline, una señora muy muy inteligente, con mucha paciencia y amante de la naturaleza, que ayuda muchísimo a Gurney con los casos que investiga. Mellery, es mucho más efusivo y social, aunque con secretos… No sé, personajes completamente diferentes entre ellos, con mucho que aportar a la historia y que generan unos diálogos geniales.
Y, por cierto, el autor hace de las mujeres los personajes más inteligentes y ya con eso, tiene ganado mi corazón.
Es cierto que por momentos hay bastante paja, pero aun así merece la pena ver (o escuchar) cómo se van analizando las pruebas, cómo se van desgranando las posibilidades, como se va estrechando el círculo. Es todo tan misterioso… los acertijos, el porqué, el quién, el cómo… no dejas de hacerte preguntas y te das cuenta de que está todo muy bien pensado. Lo mejor es el hecho de intentar entender como el asesino logra hacer todas sus triquiñuelas.
¿Un punto negativo? Repiten una y otra vez las pruebas y los hechos. Y está bien para reforzar, recordar y entender en que punto estamos y que ha provocado qué. Pero con un par de veces es más que suficiente. No hace falta tanto, y este, es uno de los motivos por los que digo que hay bastante paja. A ver, en formato audiolibro tal vez no esté tan mal repetir, porque es muy fácil perderse, pero entiendo que si estás en formato impreso… tal vez quieras tirar el libro por la ventana.
Y, pese a que el final me ha decepcionado un poco por cosas que, desde mi punto de vista, eran demasiado evidentes y que se han pasado por alto durante la investigación, creo que, es un libro que merece la pena. No vas a leer nada nuevo, pero te hará pensar y disfrutar. Y, aunque es bastante mejor el inicio que el final, lo recomiendo.
P.D.: He aprendido lo que es el Complejo de Edipo. Nunca te acostarás sin saber una cosa perturbadora más.
P.D.: Al policía apellidado Nardo… no me lo puedo tomar en serio. Lo siento.
Valoración total:
Spicy:
Amor:
PUNTUACIÓN | |
Narración | 4 |
Lenguaje | 4 |
Trama | 4 |
Ambiente | 3 |
Personajes | 4 |
Edición | 3 |
Aprendizaje | 2 |
EMOCIONES | |
Alegría | No |
Tristeza | Sí |
Frustración | No |
Aburrimiento | No |
Miedo | No |
Sorpresa | Sí |
Curiosidad | Sí |
Nota media: 3,71
¿Lo recomiendo? Sí
Personaje favorito: Madeline
Frase favorita: El peor dolor en nuestras vidas procede de los errores que nos negamos a reconocer.
Palabras nuevas en mi diccionario: desdeñoso, melifluo, azoroso, primorosa, dicotomías, sordina, lacónico, adusto, timorata, miasma, taimado, perentorio, falible, irremisiblemente, histrionismo, larvada, chapines.
LO MEJOR |
Descubrir la solución a los acertijos que va dejando el asesino. |
LO PEOR |
Algunos momentos que se hacen repetitivos. |
Debes leerlo si… estás pensando en el número 658.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Asesinato
Clichés:
- El protector
- El marginado