
Autora: | Tahereh Mafi |
Editorial: | Puck |
Género: | Ciencia ficción / Romance |
Saga: | Shatter me (4.5 y 5.5/6) |
Formato: | Impreso / Tapa blanda |
Páginas: | 160 |
Idioma: | Castellano |
Publicación: | 20/10/2024 |
Precio: | 13,29 € |
Comprar: | Amazon / Buscalibre |
Leído en: | 2 días |
Sinopsis: En Ocúltame, Juliette sigue sorprendida por la traición de Warner, y Kenji intenta hacer malabares entre su amistad con ella y sus responsabilidades como líder de la resistencia contra el Restablecimiento. La situación se vuelve más interesante todavía cuando se descubre el pasado inesperado de una persona del Punto Omega.
En Muéstrame, los lectores regresarán al mundo de Destrózame antes de que se publique la sexta y última novela principal de la saga.
Reseña: Vamos con uno de los libros que hacen complicado el orden de lectura de esta saga. Es un libro dividido en dos partes, la primera («Ocúltame») se lee entre el libro 4 y 5 y la segunda («Muéstrame») entre el 5 y el 6. Vamos al lío.
Y con la intención de que se entienda mejor adjunto la imagen a continuación. Espero que ayude.

OCÚLTAME: Leer justo después de «Reconstrúyeme» y antes de «Desafíame«.
En esta mini novela el prota es Kenji, cosa que es genial porque además de que es un personaje TOP siempre he pensado que necesitaba más protagonismo.
Ya me gustaba antes de este libro, pero claro… si encima descubres que es compasivo, empático, agradecido, divertido… y mil cualidades más, todas ellas positivas. Pues… apaga y vámonos. Desprende tanta ternura que te rompe el corazón.
En definitiva, este relato sirve para conocerlo en profundidad y conocer su manera de pensar, que diré que es graciosisisisisisima, en serio… qué divertido es estar en su mente. Consigue que todo, incluso lo más serio, resulte cómico. Por ejemplo, su relación con Warner… parecen un dúo cómico.
¿Qué aporta este relato? No mucho, sigue contando lo que ya sabíamos (sucede justo a la par que los últimos capítulos de «Reconstrúyeme«) pero aporta otro punto de vista cosa que añade algún detalle e información sutil que podríamos haber pasado por alto.
Lo que sí aporta es el final… termina con un cliffhanger de la hostia… y perdón por la expresión, pero que cosa tan increíble jajajaja.
En resumen, ¿podrías pasar sin leerlo? Tal vez sí, si no fuera por ese pedazo de final jajaja. Es decir, léetelo porque es supercorto y merece la pena. Kenji merece la pena. Todos deberíamos ser un poco más como Kenji.
P.D.: El aprendizaje de este relato es que todos mostramos una imagen, pero siempre hay mucho más detrás que no enseñamos. Todos cargamos con una mochila que el resto difícilmente puede ver. Por eso, es importante ayudar siempre que podamos y no juzgar.
MUÉSTRAME: Leer justo después de «Desafíame» y antes de «Imagíname».
A ver, nada más empezar parece que soy la única que se pregunta por Adam y por James… menos mal que Kenji, nuestro protagonista en este libro, al final también termina preguntando que ha pasado… parece el único que realmente se preocupa por los demás.
En fin… Esta historia sucede inmediatamente después de «Desafíame«. Ojo cuidado si no seguís el orden de lectura porque muy probablemente os comeréis algún spoiler. Pero, lo importante es que te prepara para el último libro («Imagíname»), que parece (y debería) ser apoteósico, porque faltan muchas cosas por resolver aún…
Nuestro querido Kenji, sigue despertando en mí tanta ternura… pobriño, se merece tanto amor… y otra pregunta que me hago. ¿Está Nazeera al nivel? No sé Rick… veremos. Además… ¿Nos fiamos de ella? Esa última escena del final… me hace mirarla un poco suspicious…

Otra cosa de la que me ha hecho darme cuenta este relato es de que hay algunas cosas incongruentes en «Desafíame«. Veremos si cobran sentido… espero que sí, porque si no, menudo fail. Además, esas incongruencias refuerzan mi teoría de que Nazeera no es una chica bien.
Por cierto, ¿a alguien más le recuerdan Sonya y Sara al mítico grupo español, Sonia y Selena? Jajajaa me las imagino todo el rato tal que así, pero con una bata de hospital.

En definitiva, merece la pena leer este libro aunque solo sea por todo lo que te ríes con Kenji. Además, este relato también termina bastante ¿¡¿¡WTF!?!? Así que voy a devorar, con mucha tristeza, el siguiente y de momento, último libro de la saga.
P.D.: En ambos relatos hay millones de errores gramaticales… dios, que poca revisión tienen estos libros.
Valoración total:
Spicy:
Amor:
PUNTUACIÓN | |
Narración | 4 |
Lenguaje | 3 |
Trama | 3 |
Ambiente | 3 |
Personajes | 4 |
Edición | 3 |
Aprendizaje | 1 |
EMOCIONES | |
Alegría | Sí |
Tristeza | Sí |
Frustración | No |
Aburrimiento | No |
Miedo | No |
Sorpresa | No |
Curiosidad | Sí |
Nota media: 3,04
¿Lo recomiendo? Sí
Personaje favorito: Kenji
Frase favorita: Me encanta como siente las cosas, con tanta intensidad que a veces incluso la alegría consigue hacerle daño.
Palabras nuevas en mi diccionario: infame, beligerante, resollar.
LO MEJOR |
Las risas. |
LO PEOR |
Te parte el corazón y no solo por Kenji, también por los errores gramaticales. |
Debes leerlo si… quieres o necesitas reírte un rato. Kenji conseguirá alguna carcajada, lo aseguro.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Violencia armada
Clichés:
- Personaje moralmente gris
- Viaje de autodescubrimiento