
Autora: | Katharine McGee |
Editorial: | Molino |
Género: | Ciencia ficción |
Saga: | El piso mil (2/3) |
Formato: | Impreso / Tapa blanda |
Páginas: | 527 |
Idioma: | Castellano |
Publicación: | 07/09/2017 |
Precio: | 18,00 € |
Comprar: | Amazon / Buscalibre |
Leído en: | 4 días |
Sinopsis: Tras el terrible incidente que marcó el final de fiesta más amargo de sus vidas, los habitantes de la supertorre de mil plantas que se alza en Nueva York luchan por volver a la normalidad. Pero no es fácil. A pesar de disfrutar de tecnología punta y lujo futurista, un grupo de jóvenes ocultan secretos que harán que la torre más alta jamás construida se tambalee.
Además, una chica misteriosa acaba de llegar a la ciudad dispuesta a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar.
Y, por si eso fuera poco, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando… Alguien cuya obsesión es la venganza.
Reseña: Volvemos a la carga con la segunda entrega de la saga «El piso mil«. Después de como terminó el primero… este, no se queda corto, al poco de empezar ya te sorprende con un bombazo… ¿A quién no le va a gustar un bombazo del siglo XXII?

Seguimos con las aventuras y el salseo de un grupo de jóvenes, visto desde 5 puntos de vista diferentes (en tercera persona). Leda, Avery, Watt, Rylin y un nuevo personaje, Calliope. Todos ellos unidos por un incidente que venimos arrastrando del libro anterior.
Los personajes siguen siendo de lo mejor que hay en esta saga. Leda se está redimiendo y ha pasado a un segundo puesto en el ránking de gente ingrata a la que odio. Ahora, Calliope la ha superado, qué tirria le tengo… Y Nadia, con su sarcasmo e inteligencia, sigue siendo mi personaje favorito.
Otra de las cosas buenas de la trama, son los secretos, todo se basa en ellos, como en el primero, no hay historia más allá de los cotilleos y la superación de los personajes. Los secretos fluyen como el agua, son la moneda de cambio, si tienes secretos, más te vale conocer los de los demás o estás perdido en esta sociedad futurista.
¿Punto negativo? Podría decir que la edición, encuentras algún que otro error gramatical y ortográfico, aunque nada grave que te impida disfrutar de la lectura. Y debo decir, en su defensa, que para ser un libro juvenil, utiliza un lenguaje muy rico, con muchas palabras poco comunes (por lo menos para mí) que enriquecen mucho el léxico.
¡Ah! Por cierto, el motivo de que vivan en una megatorre, se debe (intuyo), a algo del calentamiento global, de la luz ultravioleta y de la calidad del aire… pero no se dice nada claro al respecto, y además, mucha gente, sigue viviendo en las ciudades tal y como las conocemos en la actualidad. No sé, la autora no le da mucha importancia y parece que el tema megatorre que es más un motivo del capitalismo y del progreso, que del fin del mundo. Una pena, de ahí se podía sacar mucho jugo.
En definitiva, es un libro que se devora, con un final frenético y muy desconcertante. No son los mejores libros que leerás, pero para evadirte y disfrutar de una lectura amena y sencilla, son lo mejor. Poco más puedo decir, léetelo.
P.D.: ¿Desde cuándo las piñas crecen en un árbol? El futuro es un lugar trambólico.
Valoración total:
Spicy:
Amor:
PUNTUACIÓN | |
Narración | 5 |
Lenguaje | 5 |
Trama | 3 |
Ambiente | 4 |
Personajes | 4 |
Edición | 3 |
Aprendizaje | 1 |
EMOCIONES | |
Alegría | Sí |
Tristeza | Sí |
Frustración | No |
Aburrimiento | No |
Miedo | No |
Sorpresa | Sí |
Curiosidad | Sí |
Nota media: 3,79
¿Lo recomiendo? Sí
Personaje favorito: Nadia
Frase favorita: Nunca hagas ninguna pregunta a la que tú no quieras responder.
Palabras nuevas en mi diccionario: evanescente, aterido, delicuescente, címbalo, sucinta, fútil, resarcir, vehemencia, estipendio, pizpireta, alambicado, sincopado, lisérgica, remedo, ominosa, exangüe, socarronería, gordiano, fronda, desdeñar, charada, primigenio, ahusado, díscolo, insoslayable, solaz, desabrido, zapa, prístino, denuedo, inane, envarado, lid, agave, exequias, indolencia, alborozo, rutilante, faya, aljófar, bosquejo, zangolotear, pleamar.
LO MEJOR |
Lo fácil y entretenido que es leer. |
LO PEOR |
Le falta un no sé qué, que, que sé yo… La idea podría dar para mucho más. |
Debes leerlo si… los adolescentes locos sin miedo a vivir al límite son tu perdición.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Asesinato
- Alcohol
- Drogas
- Manipulación
Clichés:
- Triángulo amoroso
- Traición
- Identidad secreta
- Relación de amor/odio