Querido cerebro, ¿qué coño quieres de mí?

Autora:Lorena Gascón
Editorial:Planeta
Género:Desarrollo personal
Saga:
Formato:Audiolibro
Minutos:211
Idioma:Castellano
Publicación:3/03/2023
Precio:15,99 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Oído en:2 días


Sinopsis: Querido cerebro, ¿qué coño quieres de mí? pretende perforar tus creencias con humor para que te des cuenta de que, aunque en ocasiones te sucedan cosas que no son culpa tuya, en otras puedes ser parte activa de la solución. A veces la única manera de espabilar y cambiar es enfrentarte a lo que menos te gusta de ti mismo.

Con este libro, Lorena Gascón, más conocida como @lapsicologajaputa, te ayuda a comprender el porqué de lo que te pasa y a llevarte mejor con lo que sientes.


Reseña: ¡Otro audiolibro! Últimamente me estoy aficionando… es una buena manera de «leer» mientras haces otras cosas rutinarias (fregar platos, por ejemplo). En este caso, y dado que este género no es un must en mi vida… lo elegí porque duraba poquito (poco más de tres horas y alrededor de 200 páginas en formato impreso).

Se podría considerar un libro de «autoayuda» pero finalmente me he decidido por «desarrollo personal»… me parece más adecuado y respetuoso (para mí el género de la autoayuda es… una mentira).

En definitiva, este libro trata la salud mental, con mucho humor y mucha ironía, además utiliza un lenguaje bastante campechano; el que utilizarías con tu amiga mientras os tomáis una cañita en la terraza del bar.

Está bien estructurado (cosa que ayuda cuando se trata de un audiolibro). En cada capítulo te va haciendo preguntas (con opciones de respuesta) que te hacen pensar y a la autora le ayudan a desarrollar el tema en cuestión. También añade varios ejercicios prácticos, consejos, ejemplos y resúmenes. Está muy bien porque es interactivo, no solo hay teoría, también hay actividades que te ayudan a profundizar y a entender cada uno de los temas.

Temas como: el amor propio, el estrés, los celos, los enfados y el malestar, el egoísmo (del bueno), los límites, la meditación (mindfulness), la felicidad y la tristeza, las relaciones sanas y las relaciones difíciles (o tóxicas), nuestros pensamientos…

Son cuestiones bastante lógicas y básicas, pero va bien que de vez en cuando te las recuerden para mantener una mente sana.

En resumen, no ha sido el mejor libro, pero me a servido para recordar que la salud mental es tan importante como la salud física. Y que muchos de nuestros problemas dependen de nosotros y de como los tratamos, pensamos o afrontamos…


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 0 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración4
Lenguaje3
Trama0
Ambiente0
Personajes0
Edición4
Aprendizaje4
EMOCIONES
Alegría
TristezaNo
FrustraciónNo
Aburrimiento
MiedoNo
Sorpresa
Curiosidad

Nota media: 3,50

¿Lo recomiendo? Ñe…


Personaje favorito:

Frase favorita: Las malas personas no se preocupan por ser malas o buenas personas, a ellos les da igual. Si te preocupas porque no quieres ser mala persona demuestras que eres buena persona.

LO MEJOR
Siempre hay ejemplos con croquetas, no se puede pedir más 🙂
LO PEOR
Trata temas bastante básicos (divulgación), si quieres un libro especializado no es este.

Debes leerlo si… si quieres conocer como funciona tu mente.


Deja un comentario

Scroll al inicio