
| Autora: | Jennifer L. Armentrout |
| Editorial: | Puck |
| Género: | Fantasía / Romance |
| Saga: | De carne y fuego (4/4) |
| Formato: | Impreso / Tapa blanda |
| Páginas: | 1024 |
| Idioma: | Castellano |
| Publicación: | 04/03/2025 |
| Precio: | 23,75 € |
| Comprar: | Amazon / Buscalibre |
| Leído en: | 67 días |
Sinopsis: Aunque Sera se ha liberado de las garras de Kolis y ha regresado con sus seres queridos, no todo está en calma. Los recuerdos todavía la atormentan, pero Sera, por fin, tiene esperanza en un futuro con la otra mitad de su corazón y de su alma. Nyktos desea, ama y acepta todas las partes de ella… incluso las más monstruosas.
Sera y Ash tienen que luchar por todo lo que hay en los mundos, y Nyktos no tiene ninguna duda de que Sera puede ser la Reina de los Dioses. No obstante, ella debe tener fe en sí misma si quieren convencer a las otras cortes para que los apoyen contra Kolis, y poder hacer así de Iliseeum y del mundo mortal lugares mejores y más seguros para todos.
A medida que Sera empieza a desentrañar la importancia de su estirpe y del verdadero significado detrás de la profecía, queda claro que todo lo que ha ocurrido y lo que todavía está por venir es mucho más grande que Kolis y sus retorcidas obsesiones.
Se está gestando una batalla entre los dioses y están a punto de producirse pérdidas devastadoras ahora que el verdadero Primigenio de la Muerte es cada vez más fuerte. Con una familia del corazón dispuesta a luchar a su lado, ¿podrán Sera y Nyktos detener a Kolis antes de que destruya los mundos, o desaparecerá todo en un ardiente infierno de sangre y cenizas?
Reseña: Como siempre con esta interminable saga (o sagas… porque son dos combinadas, o incluso tres, pero aún tengo que investigar), os dejo una imagen con el orden de lectura antes de empezar con la reseña. Y… si la cantidad de libros no te echa para atrás, siento decirte que tal vez mi opinión sobre este libro sí lo haga. Al lío.

Al principio, tonta de mí, pese a no recordar nada de los libros anteriores, estaba emocionada. La historia empieza suave y refrescando ideas. Pero pronto descubrí que no me refrescaba lo suficiente como para enterarme de algo… ¡Qué batacazo!
No sabía ni por dónde me daba el aire. Solo sabía que Sera, la prota, acaba de ascender (ahora es primigenia) y que hay una guerra en ciernes. Todo lo demás… ni pajolera. De hecho, si sospechas que semejante tocho de libro debe contener una cantidad proporcional de paja insulsa en su interior… lo confirmo. Más de la mitad del libro es innecesaria.
De hecho esperas que en este se aclaren muchas cosas de la saga principal («De sangre y cenizas«), pero también te desvelo desde ya que no es el caso. Solo da vueltas y vueltas a lo mismo, sin aclarar puntos esenciales que ayudarían a entender mejor todo el mundo.
Eso sí, el mundo mágico y la ambientación son fetén. Otra cosa no, pero el worldbuilding que ha conseguido la Jenni con estas sagas es de 10. Todo encaja y tiene sentido, con mil matices y mil elementos muy interesantes. Pero ahí se quedan las cosas positivas.
67 días he tardado en leer un libro, que pese a ser enorme, me lo podría haber leído en la mitad o menos (como otros de la saga). Pero este en concreto me daba una pereza que no sabía ni por dónde empezar. Ha sido como subir el Everest, una tarea imposible.
No he conectado como otras veces con los personajes, ni con la historia (que, como ya he dicho, esperaba mucho más), ni con nada en general… ha sido una decepción bastante grande.
Las escenas cochinas… llegan al punto de ser perturbadoras. Tienen unas conversaciones de los más raritas… En fin. No he disfrutado la lectura tanto como otras veces. La cosa ya se está yendo de madre Jenni. Contrólate y danos un final digno de una vez, por favor. Deja de sacar libros, añadir sagas y hacer algo interminable. Aún estás a tiempo de salir por la puerta grande…
Y hablando de finales, creo que lo único que merece la pena de este libro es el final, porque se pone bastante emocionante. Aunque hay que tener en cuenta que, lo terminas y te quedas un poco como Vicenta: regulinchi.

Solo puedo pensar que Ash y Sera son unos egoístas bastante liantes, la verdad.
¡Yo qué sé! Atrévete a intentar que cambie de opinión, por favor. No encuentro motivos para seguir con esta saga infinita que, según yo, cada vez va a peor.
P.D.: Si llego a leer una vez más las expresiones «por los dioses» o «por todos los dioses», hubiera arrojado el libro por la ventana.

Valoración total:
Spicy:
Amor:
| PUNTUACIÓN | |
| Narración | 4 |
| Lenguaje | 3 |
| Trama | 3 |
| Ambiente | 4 |
| Personajes | 4 |
| Edición | 4 |
| Aprendizaje | 1 |
| EMOCIONES | |
| Alegría | Sí |
| Tristeza | Sí |
| Frustración | Sí |
| Aburrimiento | Sí |
| Miedo | No |
| Sorpresa | No |
| Curiosidad | Sí |
Nota media: 3,14
¿Lo recomiendo? Ñe
Personaje favorito: Reaver
Frase favorita: Crees que no implicarte te absuelve de responsabilidad en lo que ocurra, pero la cosa es que no hacer nada es hacer algo.
Palabras nuevas en mi diccionario: oblonga, taimada, intestinas, prerrogativa, somera, ínsulas, alazán, bacinetes, tahalí, escápulas, cáustica, zaherida, ramal, somero, cáustico.
| LO MEJOR |
| El worldbuilding. |
| LO PEOR |
| Demasiado relleno, demasiado largo, demasiado pesado… |
Debes leerlo si… no te gusta dejar las sagas a medias.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Agresión sexual
- Suicidio
- Sangre
- Secuestro
- Escenas sexuales
- Manipulación
Clichés:
- Found family
- La elegida
- La profecía
- Poderes ocultos




