La hipótesis del amor

Autora:Ali Hazelwood
Editorial:Contraluz
Género:Romance
Saga:
Formato:Ebook
Páginas:406
Idioma:Castellano
Publicación:17/03/2022
Precio:6,64 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:3 días

Sinopsis: Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.

Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Sin embargo, después de que un importante congreso científico se convierta en un desastre y Adam vuelva a sorprenderla con su apoyo inquebrantable (y sus inquebrantables abdominales), su pequeño experimento se acerca peligrosamente al punto de combustión. Olive no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.


Reseña: Parece que he empezado mi era Ali Hazelwood jejejeje, este ya es el segundo libro suyo que me leo, pero lo relevante es que me he leído uno detrás de otro, y de hecho, mientras escribo estas líneas ya estoy pensando en empezar el tercero. Pero, me voy a sincerar, recientemente he hecho una mudanza y tengo todos mis libros en cajas. Solo tengo en digital los libros de Ali… así que es casi una imposición del destino y de mi desidia por abrir cajas.

En fin, no estáis aquí para que os cuente mi vida. Os pongo en situación: esta es una novela romántica, como es habitual en esta autora («Novia» es la excepción que confirma la regla) y concretamente nos vemos inmersos en el mundo académico. Por un lado, tenemos a Olive como protagonista, es postulante a doctoranda, vive al límite y no cree en fechas de caducidad. 

También tenemos, por supuesto, al doctor Adam Carlsen, una eminencia, a la vez que un macizorro jejejeje. Él es profesor en la universidad de Olive. Además de estar cañón es un tío de 10. Respetuoso, amable, inteligente, divertido… Eso sí, solo con Olive. Si le preguntas a cualquier otra persona de Stanford te dirá que es satanás recién aterrizado en la tierra.

Obviamente, la trama se centra en su historia de amor, que empieza con un beso fortuito y una relación falsa. De primeras no parece que haya mucho más, pero a medida que nos acercamos al final de la historia aparece una trama secundaria. Nada del otro mundo, pero mejora bastante el interés que yo tenía por el libro.

Un punto a favor de los protagonistas es que no son tan jóvenes como nos tienen acostumbrados en estos libros. A ver, Olive tiene 26 valeeeee… pero Adam tiene 34, así que nada mal. Yo por lo menos me siento más identificada, aunque mis días en la universidad quedaron atrás hace ya demasiado tiempo jajaja. Eso sí, pese a ser personas adultas, a veces tienen unas salidas bastante infantiles… pero no puede ser todo perfecto.

Lo que sí es perfecto, o casi, son los diálogos. Son geniales, muy reales, sientes que estás manteniendo tú misma esa conversación. Te ríes, te los imaginas, pero sobre todo, los vives.

Al principio parecía que la relación no evolucionaba mucho, muy superficial, sin entrar en materia, pero me equivocaba. Confirmo que mejora y que evoluciona de manera muy guay. Profundizan en sus sentimientos vaya…

Lo que sí me ha chirriado bastante es lo típico: ella está enamorada, pero es la única que no se da cuenta. Sinceramente, para ser científica no parece muy avispada… no sé… Y él… Bueno, léetelo, Adam es perfecto y todo amor.

Algunos puntos son más que predecibles… la verdad que no os llevaréis sorpresas con este libro, todo lo que quieres y esperas que suceda, sucede. Aun así, es una lectura muy entretenida, sencilla pero disfrutona. Para mi gusto, demasiado idílica en algunos aspectos, pero muy recomendable. 

Si te quieres distraer sin complicaciones, léetelo. Aunque por ser fiel a la verdad… el hype es demasiado. 

P.D.: Aquí también aparece la expresión “Ajo y agua” que ya expliqué en “Novia”.

P.D.: Malcolm es lo mejor del libro por frases como: «A todo el mundo le gustan los tíos cachas, altos, melancólicos y taciturnos con el coeficiente intelectual de un genio.».

P.D.: Que esté ambientado en el mundo académico es maravilloso, le da un toque muy guay y poco habitual.


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 2 de 5.

Amor:

Puntuación: 5 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración3
Lenguaje3
Trama3
Ambiente4
Personajes4
Edición3
Aprendizaje2
EMOCIONES
Alegría
Tristeza
FrustraciónNo
AburrimientoNo
MiedoNo
SorpresaNo
CuriosidadNo

Nota media: 3,07

¿Lo recomiendo?


Personaje favorito: Malcolm

Frase favorita: Las fechas de caducidad son para los cobardes.

Palabras nuevas en mi diccionario: lacónico, meiosis, platina, elocuente, tinción, coercitiva, antitéticos, haiku, renuente.

LO MEJOR
Los clichés, esta novela contiene algunos de los mejores clichés que existen.
LO PEOR
La trama es un poco flojita, me hubiera gustado un poquito más.

Debes leerlo si… te gustan los tíos cachas, altos, melancólicos y taciturnos con el coeficiente intelectual de un genio

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Agresión sexual
  • Relación abusiva
  • Misoginia
  • Manipulación
  • Escenas sexuales

Clichés:

  • Relación falsa
  • Grumpy/Sunshine
  • El mentor
  • Proximidad forzada

Deja un comentario

Scroll al inicio