
Autora: | Ali Hazelwood |
Editorial: | Contraluz |
Género: | Romance |
Saga: | – |
Formato: | Ebook |
Páginas: | 400 |
Idioma: | Castellano |
Publicación: | 03/11/2022 |
Precio: | 3,32 € |
Comprar: | Amazon / Buscalibre |
Leído en: | 3 días |
Sinopsis: Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward.
A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.
De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas… devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza. Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?
Reseña: Seguimos con mi era Ali Hazelwood, esta vez con otra novela romántica ambientada, de nuevo, en el mundo académico.
Por un lado, tenemos a Bee, una científica de 28 años con mucha personalidad, echada p’alante, decidida y graciosísima. Por otro lado, tenemos a Levi, su rival académico durante su postgrado. Levi es perfecto en un mundo de hombres horribles. Pero bueno, la cuestión es que el destino los vuelve a unir pasados unos años gracias a un proyecto de la NASA en el que tienen que colaborar.
Bee parece que ya se había olvidado de él, pero no, a la pobre todo le recuerda a lo mucho que Levi la odia. Y, por supuesto, Levi tampoco se había olvidado de ella.
Lo genial de este libro es que Bee es una obsesa de Marie Curie, y no miento si digo que yo también. Y… ¿A dónde nos lleva esta obsesión? A qué en el libro, que por cierto es en primera persona, se hacen un montón de referencias a la científica más famosa de la ciencia moderna. Es maravilloso.
Otra cosa no tan genial es que, en este libro como en el de «La hipótesis del amor«, queda patente que en el mundo académico (y por desgracia, en el mundo en general), la misoginia está a la orden del día. Pero está genial el toque feminista tan necesario para combatir ese menosprecio hacia las mujeres. 10 puntos para la autora. O mil.
Y hablando de «La hipótesis del amor«, veo patrones muy similares entre ambos libros. El interés romántico es muy similar. Las protagonistas son las únicas que no se enteran de nada. Al final de ambos libros se desarrollan tramas secundarias… Y un largo etcétera de coincidencias.
Y referente a este último punto (las tramas secundarias), en este libro en cuestión, pese a que todo es también bastante predecible, al final alguna sorpresita te llevas. Nada mal.
Otra cosa que está muy bien es que todo es bastante real, no es tan idílico o tan idealizado como suele suceder en las novelas románticas. La relación en general, el sexo, las conversaciones, todo roza un realismo muy muy necesario. Lo que no es tan real son los intereses románticos, ¿existen los tíos tan perfectos? Seguro que alguno hay, pero no son de este mundo jejejeje.
En definitiva, un libro genial, divertido, entretenido y estupendo para pasar un buen rato. ¿Te lo recomiendo? Sí, si quieres una novela romántica fácil de leer.
P.D.: He llegado a la conclusión de que es posible que los personajes me caigan mejor cuando el libro es en primera persona, como que conectas más y profundizas más en sus sentimientos. ¿A alguien más le pasa?
P.D.: Pensamientos intrusivos, yo también los tengo amiga jajajaja ¡Qué hijos de fruta!
Valoración total:
Spicy:
Amor:
PUNTUACIÓN | |
Narración | 4 |
Lenguaje | 3 |
Trama | 3 |
Ambiente | 4 |
Personajes | 4 |
Edición | 4 |
Aprendizaje | 2 |
EMOCIONES | |
Alegría | Sí |
Tristeza | Sí |
Frustración | No |
Aburrimiento | No |
Miedo | No |
Sorpresa | Sí |
Curiosidad | No |
Nota media: 3,71
¿Lo recomiendo? Sí
Personaje favorito: Rocío
Frase favorita: Si hay algo que los hombres odien más que una mujer inteligente, es una mujer inteligente que toma las riendas de su vida sexual.
Palabras nuevas en mi diccionario: taciturno, eufemismo, adusta, polímata, epítome, coquilla, cancerberos, supinas, sardónica, entropía, afasia, inerme, brego, baluarte.
LO MEJOR |
Las referencias a Marie Curie. |
LO PEOR |
El machismo normalizado en todos los aspectos y áreas de la vida… |
Debes leerlo si… si eres más de gatos que de perros.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Muerte
- Violencia armada
- Escenas sexuales
- Misoginia
Clichés:
- Amor a primera vista
- Felices para siempre
- Proximidad forzada
- Malentendido
- Enemigo oculto
- De rivales a amantes