El nido del cuco

Autor:Camilla Läckberg
Editorial:Maeva
Género:Thriller
Saga:Los crímenes de Fjällbacka (11/11)
Formato:Audiolibro
Minutos:825
Idioma:Castellano
Publicación:01/06/2023
Precio:9,99 €
Comprar:Amazon
Leído en:8 días

Sinopsis: Dos sucesos terribles sin una conexión lógica sacuden Fjällbacka. Encuentran a un famoso fotógrafo brutalmente asesinado en una sala de exposiciones, y en la casa del supuesto ganador del premio Nobel de Literatura, en una pequeña isla donde el escritor está ultimando su nuevo libro, sucede una sangrienta tragedia.

Patrik Hedström y los colegas de la comisaría de Tanumshede no consiguen avanzar en la investigación de los casos, mientras que Erica Falck investiga el asesinato de una mujer transexual en Estocolmo en la década de 1980. Poco a poco, Erica se da cuenta de que los hilos del pasado están conectados con el presente y que los viejos pecados dejan largas sombras. Una novela tan escalofriante como emocionante.


Reseña: No era muy fan de los audiolibros, y después de escuchar este… sigo sin cambiar de opinión. ¡Qué importante es la narración en este formato! Lo siento Clara Lago, me caes muy bien… pero en este libro… has conseguido que no me entere de nada… 🙁

Entiendo que la culpa no es solo suya. Creo que con más de un narrador todo hubiera sido perfecto. Y es que, en este audiolibro uno de los problemas es que hay mil millones de personajes y claro… todos con la misma voz… complicado.

Y eso sin sumar que no se especifica en ningún momento, por ejemplo, los inicios de capítulo. Creo que cuando no «ves», cualquier información que te ubique, es esencial para entender y disfrutar del libro.

En fin, que me desvío. Este es el primer libro de Camilla Läckberg que «leo» y de no ser por el formato, creo que me hubiera encantado. Forma parte de la saga «Los crímenes de Fjällback» en la que, si no estoy equivocada, se pueden leer en cualquier orden. A ver, este es el 11 (y de momento último libro publicado) y, tal vez en el primero, el detective Patrick no tiene hijos… pero eso es irrelevante para la historia, sinceramente.

Como en todo buen thriller policíaco la trama se explica sola. Un crimen (o varios) donde un policía/detective tiene que investigar y encontrar al malo.

¿Qué ha pasado en este caso? Varias cosas; como ya he dicho, hay infinidad de personajes, necesitaba una chuleta para saber quién era quién. Eso sí, una vez te ubicas te das cuenta de que todos son personajes muy bien desarrollados e imprescindibles para la historia. Otro problema que ya he mencionado es el formato y, si a eso le sumas que, el inicio del libro más que introducir, desintroduce… Pues… Te precipitas de la vida.

Claro, como te vas a enterar de algo si hay mil protagonistas, varios puntos de vista, saltos en el tiempo, bastante paja, mil nombres raros en sueco… vamos que a punto estuve de abandonar el libro. Menos mal que soy tozuda y seguí porque, en cuanto empiezas a ubicarte, a entender quién es quién, los roles de cada uno… buf, la historia mejora muchísimo.

Empiezas con las sospechas, las suposiciones, las pesquisas y se despierta en ti una curiosidad difícil de satisfacer hasta que la autora empieza a tirar por tierra todo lo que has imaginado y a sorprenderte con cosas que no esperas ni en un millón de años.

¿Qué moralejas saco de esta historia? Básicamente una: en todas las casas se cuecen habas. ¿Es así el dicho no?

En resumen, si no llega a ser por el formato creo que sería un muy buen libro, con una buena trama y buenos personajes. Creo que le daré otra oportunidad a la autora pero con un formato más tradicional.

¿Alguien ha leído este libro o algún otro de Camilla? ¿Recomendaciones?


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 0 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración2
Lenguaje4
Trama5
Ambiente3
Personajes4
Edición2
Aprendizaje1
EMOCIONES
AlegríaNo
Tristeza
Frustración
AburrimientoNo
MiedoNo
Sorpresa
Curiosidad

Nota media: 3,00

¿Lo recomiendo?


Personaje favorito: Lula

Frase favorita: La literatura es cuestión de vida o muerte. La gente va y viene, vivimos, morimos, pero la literatura que creamos sigue existiendo.

Palabras nuevas en mi diccionario: exiguo, retrepó, relinga, díscola, desabrido, nepotismo.

LO MEJOR
Si insistes, el final frenético te sorprende.
LO PEOR
El formato. No te enteras de nada.

Debes leerlo si… odias a los hipócritas.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Asesinato
  • Alcohol
  • Homofóbia
  • Sexismo

Clichés:

  • Romance prohibido
  • El amor redime
  • La marginada
  • Enemigo oculto

Deja un comentario

Scroll al inicio