Una velada en la librería Morisaki

Autora:Satoshi Yagisawa
Editorial:Plata
Género:Ficción
Saga:Librería Morisaki (2/2)
Formato:Impreso / Tapa blanda
Páginas:224
Idioma:Castellano
Publicación:21/11/2023
Precio:15,20 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:13 días

Sinopsis: Tokio. En Jinbocho, el barrio de librerías más grande del mundo, los días transcurren con tranquilidad. En las callejuelas alejadas del tráfico, la gente pasea curioseando entre centenares de libros, cómics, guiones de cine e incluso mapas antiguos: hay variedad para todo tipo de lectores. 

En la librería Morisaki, un pequeño negocio familiar, apenas caben cinco personas. Montones de libros atestan las estanterías hasta invadir todos sus rincones y, cuando el timbre sobre la puerta anuncia la llegada de un cliente, su propietario, el tío Satoru, se asoma de inmediato desde el mostrador. Recientemente su esposa, Momoko, lo ha estado ayudando, pero su sobrina Takako también lo acompaña en sus ratos libres.

Para el aniversario de bodas de Satoru y Momoko, la joven les regala un viaje romántico. Satoru está preocupado por la librería, pero acepta que Takako lo reemplace durante unos días y se mude a la habitación de la planta superior, como ya hizo en el pasado.

Volver a sumergirse en la atmósfera atemporal de Jinbocho, con su colorido panorama de habituales y visitantes, será el empujón que Takako necesitaba. Por primera vez en mucho tiempo, se siente entusiasmada. Porque una librería, descubre, está poblada de historias; no solo las que esconden los libros, sino también las de quienes la frecuentan. Y esas historias crean lazos.

Pero entonces, ¿por qué Satoru se comporta de manera tan extraña? ¿Y qué quiere la mujer del paraguas rojo que está al final de la calle? ¿Cuántas historias, emociones y tesoros más custodia entre sus paredes la librería Morisaki?


Reseña: Qué libro tan tranquilo, oye. Una historia sin pretensiones que avanza despacio y alrededor de una librería en el barrio con más de estas por metro cuadrado: Jinbocho (Japón).

Es muy japonés. Mucho, mucho. Si has visto animes, películas, series o has leído mangas, notarás al instante a que me refiero. Los diálogos, la manera de afrontar la vida y la cultura en general que se transmite en este libro es muy nipona.

Es el segundo (y último) libro de una pequeña saga: «Librería Morisaki«. Y pese a que no es obligatorio leer el primero, sí que es recomendable para tener más contexto porque aparecen personajes y se mencionan escenas del primero. Ambos, son muy cortitos, ideales para leer en una tarde tonta.

No sabría como definir la trama. Es el día a día de la gente que vive, de diferentes maneras, alrededor de una librería. Ya sean los dueños, los clientes o los vecinos. Todo nos lo cuenta (en primera persona) Takako, la misma que en el primer libro.

Una lectura muy muy muy tranquila y sosegada que se lee muy fácilmente. Te alegrará la evolución de los protagonistas y te entristecerá a partes iguales. De verdad… qué llorera y con qué cariño y delicadeza se explica todo… En definitiva, es una historia que transmite paz.

¿La moraleja? Llorar no está prohibido. Lo malo es inevitable y hay que saber mirar hacia el futuro de la mejor manera posible.

En definitiva, si te gusta Japón o las librerías, léete este libro.

P.D.: La edición es ideal. No sé por qué me gusta tanto esta editorial. Es amor.

P.D.: ¿Espaguetis a la napolitana con ketchup? A varios italianos les habrán dado infartos al leer semejante barbarie.

P.D.: Nueva expresión desbloqueada: sentar cátedra.


Valoración total:

Puntuación: 3 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 3 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración4
Lenguaje4
Trama3
Ambiente3
Personajes3
Edición3
Aprendizaje1
EMOCIONES
Alegría
Tristeza
FrustraciónNo
AburrimientoNo
MiedoNo
SorpresaNo
Curiosidad

Nota media: 3,00

¿Lo recomiendo?


Personaje favorito: Momoko

Frase favorita: Expresar los propios sentimientos parece algo sencillo, pero en realidad suele resultar una tarea inesperadamente difícil. Y cuando la contraparte es alguien muy importante para ti, todavía más. Pero, si se le echa valor, a veces puedes conseguir acercarte mucho más a esa persona.

Palabras nuevas en mi diccionario: injerencias, vetusto, vehemencia, parietales, orease, desabrida, singladura, risible, límpida, soliloquios, abstruso, silente, ominosa, contrito, homófono, terruño, denuedo, derrengada, denodadamente, anaqueles.

LO MEJOR
La delicadeza.
LO PEOR
Vas a llorar.

Debes leerlo si… necesitas tranquilidad y desconectar un rato.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Muerte
  • Depresión

Clichés:

  • Viaje de autodescubrimiento
  • El mentor

Deja un comentario

Scroll al inicio