
| Autor: | Luz Gabás |
| Editorial: | Planeta |
| Género: | Ficción / Histórica |
| Saga: | – |
| Formato: | Impreso / Tapa dura |
| Minutos: | 768 |
| Idioma: | Castellano |
| Publicación: | 04/11/2022 |
| Precio: | 22,32 € |
| Comprar: | Amazon / Buscalibre |
| Leído en: | 10 días |
Sinopsis: Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.
Reseña: ¡Qué gran descubrimiento Luz Gabás y qué gran libro! Lo he disfrutado de principio a fin y he aprendido mucho mientras lo hacía.
Esta historia nos traslada a la época en la que Estados Unidos no era Estados Unidos, si no, una tierra plagada de indios, mestizos, colonizadores (franceses, ingleses y españoles) y muchísimos esclavos. Nos traslada a la época de los imperios europeos y, desde varios puntos de vista, sobre todo el de Ishcate (un indio) y Suzette (una francesa criolla) nos sumergimos en unos años bastante convulsos y llenos de cambios.
Seguimos a los protagonistas desde que eran chavales hasta su edad adulta y, sobre todo seguimos su amor y sus dramas. Por qué sí, señoras, esta historia es un drama en estado puro. Como diríamos en Catalunya: quin patiment. Yo me habría dado por vencida con menos. En definitiva, es una historia de superación y lucha. De seguir sus sueños pese a todo y de esperanza.
No hay ningún momento de descanso, te sumerges de lleno en la historia y la vives en tus carnes, la sufres porque te pones en su pellejo. Qué duro ser esclavo, y qué duro ser mujer… en realidad, que duro todo en función de en que familia nacieras…
Hay muchísimas tramas simultáneas que son interesantísimas. Cuando no estás leyendo solo piensas en hacerlo y cuando lo haces, devoras el libro porque necesitas saber que va a suceder.
No sé, si tienes dudas y, si nunca has leído a Luz Gabás, te recomiendo esta lectura. No tengo ni idea de si la historia está bien documentada, aparentemente, para alguien que sabe lo básico de esa época (como yo) lo está, y aprendes muchísimo. Así que, leéte este libro porque es una maravilla.
¿Has leído alguna vez a Luz Gabás? ¿Qué libros suyos me recomiendas? Por qué lo que tengo claro es que… voy a leer más cosas suyas 🙂
P.D.: Lo único negativo que puedo decir del libro es que el final me parece algo «apresurado». Después de tantos años y tantos momentos todo termina en un suspiro y sin tiempo de despedirse de los protas.
P.D.: Echaré mucho de menos a los personajes 🙁
Valoración total:
Spicy:
Amor:
| PUNTUACIÓN | |
| Narración | 5 |
| Lenguaje | 4 |
| Trama | 4 |
| Ambiente | 4 |
| Personajes | 5 |
| Edición | 5 |
| Aprendizaje | 4 |
| EMOCIONES | |
| Alegría | Sí |
| Tristeza | Sí |
| Frustración | No |
| Aburrimiento | No |
| Miedo | No |
| Sorpresa | No |
| Curiosidad | Sí |
Nota media: 4,71
¿Lo recomiendo? Sí
Personaje favorito: Ishcate
Frase favorita: No están muertos los que viven en los corazones que dejan atrás. Nuestra existencia perdura mientras alguien nos recuerda.
Palabras nuevas en mi diccionario: profusas, desclabazada, alpendres, tafia, barboquejo, connivencia, ufanos, esclavina, ladino, turbonada, palio, vericuetos, ronzal, remedo, consustancial, trocar, trochas, mansedumbre, entinas.
| LO MEJOR |
| El drama. |
| LO PEOR |
| Despedirse de los personajes. |
Debes leerlo si… te quieres sumergir en un drama familiar lleno de esperanza.
Advertencias (Trigger Warnings):
- Asesinato
- Guerra
- Muerte
- Relación abusiva
- Alcohol
- Misoginia
- Tráfico de personas
- Racismo
Clichés:
- Romance prohibido
- Viaje de autodescubrimiento
- Romance de segunda oportunidad
- El forastero
- De amigos de la infancia a amantes




