La sombra del viento

Autor:Carlos Ruiz Zafón
Editorial:Planeta
Género:Ficción
Saga:El cementerio de los libros olvidados (1/4)
Formato:Impreso / Tapa dura
Páginas:592
Idioma:Castellano
Publicación:11/10/2016
Precio:21,75 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:20 días

Sinopsis: Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.


Reseña: Fermín Romero de Torres. Ese es el único motivo que necesitas para leer este libro. Ese, señoras, es el mejor personaje jamás escrito en la faz de la tierra. LO AMO.

Dicho esto os diré que la historia que nos cuenta este libro la protagoniza Daniel Sampere en una Barcelona que… ¡buf! Por cómo se describe la ciudad condal en este libro yo ya añoro no haber vivido en esa época. Ese es otro de los motivos que necesitas para leer el libro. La ambientación. Bueno en realidad no necesitas motivos, hazme caso y léete este libro. Pero es un punto muy positivo poder seguir las ubicaciones que se describen en esta historia. Te transportan a la que (para mí) es la época dorada de Barcelona, a principios del siglo XX.

La narración también es exquisita, muy descriptiva y poética sin resultar cargante. Es, como digo yo, «antigua» pero clara. No sé como explicarlo mejor. Para que os hagáis una idea, Zafón consigue que suene poético hasta la descripción de unos calzoncillos cagados y, hablo literalmente. Cuando leáis ese momento, si es que no lo habéis hecho ya, sabréis a qué me refiero.

Los diálogos son una maravilla, suenan super naturales en tu mente. Y no está de más decir que si interviene Fermín… entonces ya es el acabose. Debes estar preparada para mearte de la risa con su retórica irrefutable. Que maravilla de señor.

Bueno y de la trama, debo decir que está de lo más interesante. Gira en torno a un libro misterioso que desencadena muchos interrogantes y todo un lío que dura generaciones. Hay muchas sorpresas, amor, salseo y algo de paja. Paja buena, eso sí, pero paja al fin y al cabo. Pero se lo perdonamos al autor, porque nada puede ser perfecto.

En definitiva, si no te has leído este libro, ya tardas. No seas como yo y tardes siglos en hincarle el diente. Merece mucho la pena y estoy segura de que es un libro que disfrutaría cualquier tipo de lector y perdurará en el tiempo.

P.D.: Tiene infinidad de frases épicas.

P.D.: En audiolibro, pese a que el narrador lo hace muy bien, se nota cuando se toma un descanso. De repente le cambia la voz en mitad de una escena y eso te hace salir de la historia. Por lo demás, top.

P.D.: Por supuesto voy a seguir con el resto de libros de la saga. Ya os contaré.

P.D.: Por supuesto quiero visitar el cementerio de los libros olvidados.


Valoración total:

Puntuación: 5 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 3 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración4
Lenguaje5
Trama5
Ambiente5
Personajes5
Edición5
Aprendizaje2
EMOCIONES
Alegría
Tristeza
FrustraciónNo
AburrimientoNo
Miedo
Sorpresa
Curiosidad

Nota media: 4,71

¿Lo recomiendo?


Personaje favorito: Fermín Romero de Torres

Frase favorita: Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta tu corazón.

Palabras nuevas en mi diccionario: pertrechados, diletante, latinajos, acerbo, lides, gabán, teutona, galimatías, adalid, pelagatos, lumpen, ladino, fulcros, botarate, prurito, trapacero, cupletera, cerril, displicencia, sibilina, apocrifa, rapsoda, quinqué, supina, fámula, flemático, mefistofélico, perfidia, sucinta, pérfida, oropeles, amojamado, postigo, gazuza, maledicentes, vicaría.

LO MEJOR
Fermín Romero de Torres
LO PEOR
El final, te deja un poco fría.

Debes leerlo si… amas Barcelona o si no la amas también, porque, después de leerlo, la amarás.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Relación abusiva
  • Violencia

Clichés:

  • Personaje moralmente gris
  • Viaje de autodescubrimiento
  • Amor no correspondido
  • La casa maldita

Deja un comentario

Scroll al inicio