El retrato de Dorian Gray

Autora:Oscar Wilde
Editorial:Austral
Género:Clásico / Ficción
Saga:
Formato:Impreso / Tapa dura
Páginas:283
Idioma:Castellano
Publicación:04/10/2016
Precio:10,40 €
Comprar:Amazon / Buscalibre
Leído en:5 días

Sinopsis: Degeneramos en espantosas marionetas, obsesionados por el recuerdo de pasiones ante las que tuvimos demasiado miedo, y ante las exquisitas tentaciones a las que no tuvimos el coraje de ceder. ¡Juventud! ¡Juventud! ¡No hay absolutamente nada en el mundo más que la juventud!


Reseña: Es la primera vez que me sucede, acabo de abandonar un libro por culpa de un personaje… Una pena, porque tenía tantísimas ganas de leer este clásico… Y creo que la historia promete, pero no puedo, no soporto a Henry… dios de mi vida, qué señor tan insoportable…

A ver, antecedentes. Por lo poco que he leído (hasta el capítulo 5) el libro nos presenta a un pintor, Basil, responsable de la creación del cuadro que le da título al libro, a su amigo (y mi archienemigo) Henry y a la musa de ambos, Dorian.

Por lo que parece estos tres hombres son de la nobleza londinense y el libro nos cuenta sus desventuras. Y hasta ahí puedo leer, no sé que más sucede porque en lo poco que leí eso es todo lo que pasa.

La narración es densa y los capítulos bastante largos, además, se me hizo bastante tedioso, aunque debo decir que el trasfondo es bastante bueno, ya que, el tema principal son los sentimientos humanos y las relaciones entre estos. Pero claro… de repente aparece Henry con sus discursos filosofales… y necesito sustancias alucinógenas para entenderlo. Vaya chapas pega el señor, le gusta oírse hablar…

¡Ojo! Porque además, me desprende incluso toques pedófilos, porque el señor Henry y el señor Basil están encantados con el chiquillo Dorian… No sé la edad que tienen, pero se puede intuir y, tampoco sé como se desarrolla la historia ni como termina, pero hay unos tintes un poco turbios que no me han gustado nada.

Tal vez si leyera más del libro saldría de mi ignorancia o mi equivocación, pero no puedo soportar al susodicho, y cada vez que empieza con sus discursos moralistas, sus manipulaciones y adoctrinamientos… me da un tic en el ojo.

Lo único bueno del libro son las frases icónicas que tiene, de lo poco que he leído he podido extraer muchas joyas, hasta que, he llegado a una de las disertaciones de Henry, y he leído lo siguiente:

Querido muchacho, ninguna mujer es genial. Las mujeres son un sexo decorativo. Nunca tienen nada que decir, pero cuando lo hacen es de forma encantadora. Las mujeres representan el triunfo de la materia sobre la mente, y los hombres el triunfo de la mente sobre la moral.

Entonces, como ya llevaba un rato forzándome a leer, he llegado a mí límite… Puedo aguantar ciertas cosas pero… ¿a un señor machista que va dando lecciones? ¡No zenquiu!

¿Vosotras lo habéis leído? ¿Alguien odia a Henry o soy solo yo? Jajaja soy una hater… En fin, tal vez en un tiempo le dé otra oportunidad a la historia, de momento, hasta aquí mi aventura con este libro.


Valoración total:

Puntuación: 1 de 5.

Spicy:

Puntuación: 0 de 5.

Amor:

Puntuación: 0 de 5.
PUNTUACIÓN
Narración3
Lenguaje4
Trama2
Ambiente2
Personajes1
Edición4
Aprendizaje1
EMOCIONES
AlegríaNo
TristezaNo
Frustración
Aburrimiento
MiedoNo
SorpresaNo
CuriosidadNo

Nota media: 1,71

¿Lo recomiendo? No


Personaje favorito: Basil

Frase favorita: Hoy en día, la gente sabe el precio de todo, pero no conoce el valor de nada.

Palabras nuevas en mi diccionario: manierismo, coyuntura, tapia, lánguidos, panegírico, indolencia, gabán, truhanes, trémulos, dríade, lagar, abigarrados, estío, inveterada, franchipán, aforismos.

LO MEJOR
Abandonarlo.
LO PEOR
Henry, que personaje más terrible…

Debes leerlo si… quieres hundirte en la miseria.

Advertencias (Trigger Warnings):

  • Misoginia

Deja un comentario

Scroll al inicio